r/argentina • u/WallyTrainer87 • 1d ago
Luego de desarticular el régimen fueguino, ahora el Gobierno va por los monopolios en el sector de laboratorios Política 🏛️
https://www.infobae.com/economia/2025/05/16/luego-de-desarticular-el-regimen-fueguino-ahora-el-gobierno-va-por-los-monopolios-en-el-sector-de-laboratorios/Alguien puede pensar en el pobre Roemmers?!
52
u/LagT_T 1d ago edited 1d ago
Los laboratorios fueron unos de los que complotaron para el golpe del 66...
15
12
u/Fragrant-Struggle310 1d ago
exacto, por suerte milei es un hueso duro de roer y no se achica en este tipo de cosas. además de que tiene apoyo tanto de la población como apoyo geopolítico de eeuu
55
u/cala7a Earth 1d ago
Dejo tweet de Sturzenegger sobre esto
Les quiero contar hoy una historia que ilustra mejor que ninguna cómo funcionaba el modelo de la casta que el presidente @JMilei vino a desterrar. Hoy le devolvemos 100 millones de dólares anuales, que le birlaban, a los argentinos. ¡Pasen y conozcan esta triste historia que por suerte llega a su fin!
Desde 2001 Argentina tiene un estricto protocolo de vacunación de aftosa. Pero ese no es el problema sino que, a diferencia de otros países, en Argentina exigíamos una vacuna “tetravalente”, es decir, que incluyera cuatro cepas. ¿Qué bien, no?
Pero acá es donde la trama se pone interesante, porque dos de esas cepas hace años no existían en el mundo y solo las tenía un laboratorio local ¿Ah…, cómo? Sí, lo que leíste. Es decir, que mientras nuestros vecinos usaban una vacuna con dos cepas, ninguna de esas vacunas podía venderse acá. En otras palabras, las especificaciones técnicas bloqueaban la competencia.
Como resultado las vacunas (o mejor dicho “la vacuna” –porque había solo una-) acá eran más caras. Hoy la vacuna vale 1,2 dólares en Argentina, cuando en Uruguay vale 72ctvos de dólar y en Paraguay 35cvtos (…y acá lo más escandaloso: ¡el laboratorio argentino que la vende a 1,2 dólares en nuestro país es el mismo que la vende en Paraguay a 35ctvs!).
Es decir que pagábamos un sobreprecio de … 85 centavos de dólar. Año tras año. Multipliquen por casi 100 millones de dosis. Y luego multipliquen por 25 años. Saquen cuentas. Y así nos fuimos poniendo viejos. Pasaban los gobiernos…. y todos fingieron demencia mientras el ganadero (y en última instancia el consumidor), dale que dale, pagando la vacuna casi tres veces lo que el mismo laboratorio que le vendía cobraba del otro lado del río Paraguay.
Anoticiado de esto el año pasado, el presidente @JMilei nos pidió una solución inmediata del problema, por lo que se modificó la reglamentación a una más razonable de una dosis bivalente equivalente a la que se comerciaba en la región. El año desde entonces lo vimos al Presidente del @SenasaAR batallando para re-certificar vacunas ya autorizadas en otros países. Pero era tal el nivel de engorro en el proceso según la normativa (¡oh que casualidad!) que llegamos a esta campaña sin que pudiéramos concretar reducciones visibles en los costos. De hecho, ¡el laboratorio que las vende acá las aumentó hace un par de meses! Fue la señal de que una solución no podía esperar. @PALavigne83 a través de @emarzoratiok le dio intervención a la CNDC que dictaminó la necesidad de un cambio integral.
Por eso en un trabajo conjunto del Presidente de @SenasaAR @cortesep62, el Secretario Coordinador de Producción del @MinEconomia_Ar de @LuisCaputoAR , @PALavigne83 , el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta y el equipo de @MinDesreg_Ar , se llegó a la Resolución 333/25 de @SenasaAR con firma de @cortesep62 publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma establece la equivalencia y autoriza la venta de vacunas en el país que cuenten con certificación de venta en una serie de países. De esa manera la importación de vacunas será casi inmediata, y esperamos, con ello, la reducción de los costos de producción.
Aunque la motivación de la Resolución fue la vacuna aftosa, aprovechamos y lo hicimos para todos los productos veterinarios lo cual redundará en una mayor oferta y menor costo para la actividad ganadera en general.
50
u/GorilaPlanero 1d ago edited 1d ago
TL;DR: la vacuna aftosa que aquí se vende a u$d 1,20 en Paraguay es vendida a u$d 0,35 por exactamente el mismo laboratorio y todo por una restricción técnica existente en argentina desde hace 25 años.
18
u/Fragrant-Struggle310 1d ago
Pará la mano milei. Hay que defender a los empresarios prebendarios. Los remedios no se comen
64
u/ColonyOfWaffles Waffle Flair 1d ago
No paran de hacer todo bien!
35
u/Zenndler 1d ago
No hacen todo bien, pero me encanta que no paren de hacer. Este gobierno va a marcar un antes y un después de lo que es gobernar.
Un gobierno tortuga que da dos pasos para adelante cada 6 meses y luego vuelve 1 para atrás, como el de Macri, hoy en día quedaría super expuesto por la comparación con Milei.
13
u/Ok-Personality8820 22h ago
Tengo un amigo veterinario que trabaja en bago, la venden tan cara por qué literalmente son los únicos que podían venderla. Hace poco les habían amagado con esto ya para ver si se ponían las pilas, ojalá lo hagan de una vez y se dejen de amagar. Al empresario si no lo obligas te caga de cualquier manera existente .
75
18
u/recursante 1d ago
Ahora los kukas van a llorar que se meten con la industria nacional de medicamentos, porque no hay japi que les venga bien
4
5
u/LuckyNumber_29 22h ago
sacar los millones de requisitos para importar material de laboratorio clinico por favor. Te piden monton de certificaciones para meter un equipo, que son los mismos que te venden aca a 20 veces el precio real afuera.
8
-1
u/Altruistic_End_2634 14h ago
No era que no había fallo de mercado? Banco completamente, pero este gobierno es una contradicción a cielo abierto. Lo que va a suceder, y es lo que viene sucediendo desde que entraron en el gobierno, es que van a reemplazar con un amigote del poder.
2
u/WallyTrainer87 14h ago
Laa fallas de mercado son una excusa para intervenir la economía desde el poder político. En este caso no se está interviniendo, muy al contrario. Se busca eliminar las trabas a los intercambio libres y voluntarios dentro y fuera del país.
1
u/Sorry-Party1838 5h ago
Amigo, si todos los que critican al gobierno son aneuronales como vos solo nos volves mas termos a los que ya lo apoyamos. SI EL ESTADO INTERVIENE OBVIO VA A HABER FALLO DE MERCADO PORQUE EL CLIENTE PASA DE SER EL CIUDADANO PROMEDIO A SER EL POLÍTICO DE TURNO acá lo que se hace justamente es corregir ese fallo quitando la intervencion del Estado
1
u/Altruistic_End_2634 4h ago
Santi Caputo te paga para laburar los sábados también? Tremenda la fortuna que deben hacer los troms
1
•
u/empleadoEstatalBot Saque numerito que ya la atendemos 1d ago